Sublime Collioure – País catalán francés

Collioure es uno de los pueblos más pintorescos de la costa mediterránea de Francia. A escasos minutos de la frontera con España, perteneció al condado de Rousillon, al reino de Mallorca y, luego, al de Aragón. Solo en 1475 caerá bajo de la égida de la casa real de Francia, aunque por poco tiempo pues Carlos VIII lo entrega a Fernando V de España. Es de la primera ocupación francesa que datan las importantes fortificaciones que desde los promontorios vecinos defendían la villa. Finalmente, en 1642, Luis XIII la anexa definitivamente a Francia. De aquel pasado de incursiones e invasiones da fe la Catedral sobre el mar, que no es más que un antiguo faro-fortaleza transformado en templo.

(todas las fotos se pueden agrandar pulsando arriba / "haciendo click", como se dice ahora)


El pequeño pueblo de pescadores dormita durante años hasta que en 1939 la derrota de los republicanos de la Guerra Civil Española recibe a miles de exiliados de la Retirada. Entre ellos, el poeta Antonio Machado, quien, tras haber atravesado enfermo y caminando la frontera entre los dos países, vive sus últimos días en Collioure, en donde está enterrado y cuya tumba es lugar de peregrinaciones (ya la mostraré en el próximo post) de admiradores de su obra y también de republicanos españoles.

Durante todo el siglo XX los pintores de la vanguardia manifestarán su predilección por la luz de Collioure. Matisse, Derain, Juan Gris, Picasso, Chagall, Maurice de Vlaminck, Braque, Dufy, entre los más conocidos, dejarán testimonio de sus estancias en el pueblo pintando diferentes vistas. De hecho, en 1905, deseoso de dar un giro a su pintura, Matisse visita Collioure y encuentra allí la inspiración para gestar el movimiento del fauvismo, una corriente en que el pincel expresa puras emociones. Durante ese verano, junto a Derain, realiza diversos lienzos que tienen por temática las vistas de Collioure. Esos cuadros serán expuestos en el Salón de Otoño de París ese mismo año, y un crítico de arte, escandalizado ante tal derroche de color y aquellas pinceladas febriles, exclama que aquello era como “Donatello entre les fauves (“fauve” es “fiera” en español). De ese modo, el término “fauvismo” nacía y un estilo con él. Collioure es entonces la cuna de ese importante movimiento de las primeras vanguardias artísticas.

Aquí les dejo algunas vistas tomadas en Collioure en diferentes momentos del día.








El pueblo es también sede del Centro Nacional para Entrenamiento de Comandos Franceses. Razón por la cual, mañana, tarde y noche, podemos ver a esos muchachones esbeltos entregados a los ejercicios militares ya sea en la playa, en la bahía o en la desembocadura del río. Bajo las órdenes de los instructores saltan, se sumergen, vencen obstáculos … todo un espectáculo digno de una película de misiones imposibles y una imagen de erótica masculinidad pues con los uniformes mojados maniobran ajenos al vulgo turístico que los contempla entre asombrado, jubiloso y erotizado.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Genealogías, archivos, registros, matrimonios, defunciones y bautizos en la provincia de Holguín, Oriente, Cuba

Entrevista a Eduardo Martínez Dubouchet, IX conde de Casa Bayona / Cubanet / William Navarrete

29 Festival du livre de Nice / 29 Festival del Libro de Niza