Entradas

Mostrando las entradas de mayo 14, 2025

¡La Tercera Guerra Mundial hubiera podido empezar en nuestras propias narices y nosotras en la Luna! - Entrevista a Mirtha Caraballo

Imagen
Les dejo mi entrevista a la amiga Mirtha Caraballo Ruiz , de vida azarosa y voluntad de hierro. Enlace directo a Cubanet: Entrevista a Mirtha Caraballo Ruiz / William Navarrete Mirtha vivió los últimos 15 años de la República cubana, los 5 primeros del castrismo, 10 más en Ucrania (entonces parte de la Unión Soviética), 6 de manera itinerante en Polonia y 44 en Francia en donde aún reside, entre París, Grenoble y la ciudad de Saint-Etienne, región del Ródano, donde se encuentra actualmente. Nos conocimos en abril de 2001 cuando presenté el 21 de ese mes uno de mis libros en francés sobre la música cubana en la gran FNAC de la ciudad en donde ya estaba instalada. Mirtha había fundado una asociación cultural que organizaba los Ateliers Cubains (Talleres cubanos), un evento originalmente creado por el bailarín cubano establecido en Ginebra Víctor Hugo de la Torre, incorporado poco después a las actividades de la asociación con miras a reunir a músicos, escritores y artistas de origen cu...

Entrevista a Julio Batista Campilli / “Cuba nunca podrá ser de nuevo lo que fue”

Imagen
Enlace directo a Cubanet: “Cuba nunca podrá ser de nuevo lo que fue” / William Navarrete “ Cuba nunca podrá ser de nuevo lo que fue ” El escritor William Navarrete entrevista al empresario y académico Julio Batista Campilli Me encuentro con Julio Batista Campilli en el Bond Madrid, un café de la Plaza de Jesús, muy cerca del sitio en que vive, en el Barrio de las Letras. He llegado a él a través de amigos en común que asisten a sus cursos magistrales en el Instituto de Humanidades Francesco Petrarca . He conocido a lo largo de mi vida fuera de Cuba a otros miembros de su familia, entre ellos al editor y amigo Víctor Batista Falla y a su prima hermana María Teresa Mestre Batista , Gran Duquesa de Luxemburgo y me faltaba este encuentro con uno de los bisnietos de Laureano Falla, un hombre que en la historia de la emigración española hacia Cuba y en la de la propia economía cubana entre finales del siglo XIX y principios del XX es, por sí solo, un pilar esencial. De toda la descende...

Los bronces reales de Angkor - Museo Guimet, París / El Nuevo Herald

Imagen
Les dejo mi articulo sobre la exposición del Museo Guimet de París dedicada a los bronces del reino Jemer encontrados en el sitio arqueológico de Angkor, en la actual Camboya Enlace: Los bronces reales de Angkor llegan a París / William Navarrete / El Nuevo Herald Los bronces reales de Angkor llegan a París * William Navarrete El Museo Nacional de las Artes Asiáticas Guimet de París inauguró el pasado 30 de abril una de sus exposiciones más importantes de las últimas tres décadas. Los bronces reales de Angkor , su título, reúne una completísima muestra del arte de la metalurgia durante el reino Jemer que dominó buena parte del sudeste asiático entre los siglos IX y XV dC, en el territorio que ocupa hoy en día el Reino de Camboya (restablecido en 1993) y parte de la República Democrática Popular de Lao y del Reino de Tailandia actuales. La práctica milenaria de la metalurgia a partir de los yacimientos de cobre y las aleaciones con estaño y otros metales tuvo una finalidad utilita...