Nuestro Tour du monde en 80 saveurs en "Libération"

Feliz de ver nuestro Tour du monde en 80 saveurs (Ed. Emmanuelle Collas, París, 2020) en uno de los tres grandes periódicos de Francia: Libération, con una crítica amena de la periodista Virginie Bloch-Lainé. Aquí se las dejo y traducida al español por mí mismo (después de las fotos).

Para leerla directamente en la edición digital pulsar aquí: Les goûts de l'aventure




Los gustos de la aventura

Por Virginie Bloch-Lainé, Libération – 3 de diciembre de 2020

En su Vuelta al mundo en 80 sabores, Pierre Bignami y William Navarrete detallan las recetas y tradiciones culinarias de los países que han recorrido juntos.

Mientras pasean por Sicilia, los autores de esta deliciosa Vuelta al mundo en 80 sabores se topan con un enorme perro. Para ganar su confianza, comparten frutas con él. Entonces les viene a la mente esta gran verdad: “En la vida no se puede estar en misa y en procesión. O, como se dice en italiano ‘Non si puo avere la botte piena e la moglie ubriaca’ (no se puede tener el barril lleno y la mujer borracha). No obstante, el libro de William Navarrete, escritor de origen cubano, y de Pierre Bignami, “que ha recorrido el mundo como sobrecargo”, transmite muchas cosas al lector y lo hace con una flema elegante. Sin dudas, los dos hombres viajan de ese modo, pausadamente.

Mixturas

Sus 36 cuentos difunden conocimientos históricos interesantes sobre los lugares en donde han estado, muy a menudo juntos. A esto se añaden precisiones sobre la cultura artística y religiosa de los países, anécdotas sobre las tradiciones culinarias y algunas recetas. Algunas son complejas, otras, como la de masa para la pizza, parecen un juego de niños. Se trata de una alegre mixtura.

Pierre Bignami proviene de una familia italiana que dirigió restaurantes en la “más hermosa dársena del mundo”, la de Villefrenche-sur-Mer, a cinco kilómetros de Niza. El libro comienza con un relato sobre la emigración desde Umbría de su abuela y sus hermanas en 1922 huyendo del fascismo. Ellas esperaban atravesar el Atlántico, pero el contrabandista al que habían entregado sus economías se esfumó. Tuvieron que contentarse con atravesar los Alpes y se convirtieron en cocineras de renombre. Varios capítulos del libro están dedicados a Italia, y otros más al continente americano, que los autores, sí lograron alcanzar.

“Bares de leche”

En Lima, se instalan en las inmediaciones del parque Kennedy, “cerca de La Familia, la librería mejor surtida de todo el continente, que dirige Martha, una de las mejores libreras de América”. Pueden probar diferentes tipos de ceviches. Y recuerdan la filiación con la presencia japonesa y china en el Perú. En Cracovia, esperan para ver La Dame de la Herminia. A la espera de que el museo abra, entran en los “bares de leche”, muy populares en la Polonia de la década de 1970. En el Tirol, la acogida deja mucho que desear. Es la única vez que cuentan algo así. En Gracia, intercambian las maravillosas hojas de viñas por la promesa de enviarle a sus anfitriones, más tarde, discos de Barbara. A Bolivia, William Navarrete viaja para participar en un festival literario, las autoridades censuran el evento. Nacido en Cuba, el escritor está acostumbrado a estos virajes. Se consuela entonces disfrutando de un queso que fabrican los Menonitas a partir de una receta suiza.

William Navarrete et Pierre Bignami Le Tour du monde en 80 saveurs Emmanuelle Collas, 348 pp., 19 € (ebook : 12,99 €)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Genealogías, archivos, registros, matrimonios, defunciones y bautizos en la provincia de Holguín, Oriente, Cuba

Entrevista a Eduardo Martínez Dubouchet, IX conde de Casa Bayona / Cubanet / William Navarrete

29 Festival du livre de Nice / 29 Festival del Libro de Niza