Genealogías de la región de Holguín / William Navarrete / ed. UnosOtros - Miami
Con gusto les anuncio la salida de mi nuevo libro sobre genealogías de la región holguinera. Lo ha publicado la editorial UnosOtros de Miami y ya esta disponible y en venta por Amazon. Conté con la colaboración valiosa del Dr. Manuel F. Díaz, quien reside en La Habana.
Les dejo informaciones
sobre su contenido, la presentación en Miami, etc. Muchos apellidos holguineros
han sido abordados en este estudio genealógico. Les menciono solo algunos: Aguilar,
Aguilera, Almaguer, Almira, Álvarez, Arias, Ávila, Ayala, Batista, Berdecia,
Bermúdez, Cabrera, del Corral, Carralero, Castellanos, Céspedes, Cruz, Díaz,
Diéguez, Domínguez, Escalona, González de Rivera, Gutiérrez, Feria, Fernández, Fonseca,
Fuentes, Garcés, Guerrero, Gómez, Góngora, Hechavarría, Hernández, Hidalgo, Infante,
Leyva, López, Marrero, Márquez, Molina, Mora, Morales, Moreno, Ochoa, Osorio, Paneque,
Parra, de la Peña, Perdomo, Pérez, Proenza, Pupo, Reyes, Reynaldos, Ramírez,
Rivas, Ricardo, Riquenes, Rojas, Sablón, Santiesteban, Serrano, Silva, Tamayo,
Tejeda, Toledano, Torres, Vázquez, Velázquez, Zaldívar, Zayas y muchos más
Enlace para comprarlo a través de Amazon:
William Navarrete / Primeras familias del poblado y ciudad de San Isidoro de Holguín
Presentación en Miami (parqueo gratis,
entrada gratis):
Koubek Center. Viernes 30 de junio, 2023,
a las 7 pm
2705 SW 3rd Street, Miami 33135
Patrocinado por la Miami Book Fair:
Feria del libro de Miami (pulsar)
Sinopsis del libro:
Primeras familias del poblado y ciudad
de San Isidoro de Holguín es un documento de
valor inestimable para el conocimiento y estudio del poblamiento de esta futura
ciudad del norte de la antigua provincia cubana de Oriente. Asentamiento
original a partir de 1720 de unas pocas familias bayamesas o refugiadas en
Bayamo tras la pérdida de la soberanía española sobre la colonia de Jamaica, el
relativo aislamiento del territorio favoreció la endogamia entre sus habitantes,
así como un tipo de economía comunera propia también de esta región. Es por
ello que, gracias a las recientes técnicas de análisis del ADN, una cantidad
significativa de holguineros de hoy descubren que comparten orígenes comunes
que podrán documentados fácilmente entre los diferentes grupos de familias tratados
en este libro.
A partir de los matrimonios sacramentales
asentados en el primer libro de la iglesia San Isidoro de Holguín entre 1730 y
1763, William Navarrete, con la ayuda de Manuel Díaz, su colaborador, revela
toda la descendencia de las parejas registradas, así como los cónyuges de cada
vástago, además de los nexos de sangre con otros lugareños. Ante el imparable
deterioro de los libros manuscritos que constituye una evidente amenaza para la
salvaguarda de esta información y las dificultades de acceso a las fuentes
originales, el autor se enfrascó durante las tres últimas décadas de vida en
París en la recopilación, a distancia, de todo este caudal de historia cubana.
Los descendientes de los holguineros de ayer puedan encontrar gracias a este
estudio una fuente fiable para sus búsquedas genealógicas. Asimismo, el autor avanza
sus propias conclusiones acerca del conquistador Diego de Holguín “El Viejo”
como la persona a la que debe su nombre el hato fundado en el siglo XVI en esta
región, contrariamente a lo pretendido hasta ahora por otros historiadores y
estudiosos del tema.
Primeras familias… complementa y amplía el estudio anterior Genealogía cubana.
San Isidoro de Holguín, publicado en 2015 por William Navarrete en
colaboración con María Dolores Espino, un análisis pormenorizado del censo o
padrón de vecinos de la localidad realizado in situ en 1735.
Comentarios
Publicar un comentario