Entradas

Cuba y su medicina - El Nuevo Herald, con el Dr. Antonio Guedes

Imagen
Entrevisto para El Nuevo Herald al Dr. Antonio Guedes, con motivo de la salida de este nuevo libro esclarecedor sobre la medicina en Cuba y su estado actual. Enlace directo:  Cuba y su medicina. Un resumen por el Doctor Antonio Guedes Leer copiado abajo también Cuba y su medicina. Un resumen por el Doctor Antonio Guedes William Navarrete* Me encuentro en el parque madrileño de El Retiro con Antonio Guedes que me extiende su nuevo libro: Del dicho al hecho. La leyenda de la sanidad en Cuba 1902-2024 . Nacido en Unión de Reyes (Cuba), en 1951, salió al exilio con su esposa Lourdes y su familia en 1981 rumbo a Madrid, ciudad en la que ha vivido desde entonces y en la que ha ejercido la medicina después de haberse graduado en España y de haber terminado su doctorado en pediatría y puericultura en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. El Dr. Guedes ha presidido la Unión Liberal Cubana y ha sido miembro del Comité Cubano Pro Derechos Humanos. También ha publicado un libro de m...

Entrevista al productor Oscar Gómez, por William Navarrete

Imagen
 Entrevisto en Madrid al gran productor hispano-cubano Oscar Gómez Ver el enlace:  Mi primer viaje de regreso a Cuba fue de una enorme intensidad emocional / William Navarrete / Cubanet Y copiado con fotos abajo: “ Mi primer viaje de regreso a Cuba fue de una enorme intensidad emocional ” (El escritor William Navarrete entrevista al productor y compositor Oscar Gómez) Me encuentro con el mítico productor musical Oscar Gómez en el auditorio de la Sociedad de Artistas e Intérpretes de Madrid en donde presenta a la prensa su próximo espectáculo: “La Cruz de Celia”, un homenaje a Celia Cruz en el centenario del natalicio, para el que ha escogido un elenco enteramente cubano con el que desea rendir tributo a La Guarachera de Cuba. Sin necesidad de retomar o intentar interpretar el estilo de la cantante el espectáculo se estrenará el 27 de enero en La Latina de Madrid y ya hay gran expectación por lo que en el escenario veremos durante el tiempo que permanezca en cartelera tanto...

Presentación de "Como el ave fénix" en Madrid

Imagen
El pasado 6 de noviembre presenté con Samuel Martínez Alcala (físico y genealogista) Como el ave fénix. 50 historias de Cuba en exilio (ediciones Rialta con la colaboración de Cubanet ), en la librería Parént(h)esis de Madrid.  Fue una noche muy agradable y de intercambios en la que pudieron participar muchos de los entrevistados (ver en las fotos abajo reunidos en el estrado después de la presentación).  Estuvieron entrevistados que aparecen en el primer libro y otros que fueron entrevistados después y a la espera de un segundo tomo. Entre los entrevistados que estuvieron presentes: Margarita Larrinaga, Ofelia Schuder García-Menocal, Pío Serrano, José Luis Fajardo, Fulgencio Batista Fernández, Dr. Antonio Guedes y el padre Rafael Fernández Rodríguez del Rey (primer libro), y Pilar de Medina Sidonia, Toya Arechabala Fernández, Ana Diego Solís, Fernando Vega-Penichet, José Bared y Guido Batista Cifuentes (pendientes para el segundo tomo). Agradeciendo a todos, a las edicione...

Entrevista a Aida Levitan - por William Navarrete

Imagen
Entrevisto a la líder cívica y empresarial Aida Levitan Pulsar en el enlace:  ¿Cómo ir a un país donde todo es arbitrario y no tienes ningún derecho? / entrevista a Aida Levitan / William Navarrete ¿Cómo ir a un país donde todo es arbitrario y no tienes ningún derecho? El escritor William Navarrete entrevista a la líder cívica y empresarial Aida Levitan En algún verano de principios de este siglo, hace ya más de dos décadas, estuve en casa de Aida Levitan en Key Biscayne, en donde vivió por unos treinta años. En ese entonces nos estaba apoyando en una de las actividades que organizaba en Miami por las celebraciones del centenario de la República cubana y, como siempre en estos casos, contar con ella era una garantía para, gracias a sus contactos y buenos consejos, pudiéramos alcanzar nuestros propósitos Aida Levitan, es un ejemplo del éxito de muchas cubanas exiliadas que han hecho frente valientemente con grandes desafíos económicos y culturales. Trabajadora incansable, Aida...